Primer paso para superar una ruptura.

Las rupturas sentimentales son uno de los eventos que mas hacen sufrir al ser humano y para prueba de ello es todas las personas que acuden a a terapia por que están pasando por una. Los sentimientos de tristeza y dolor son intensos, la necesidad de estar pensado constantemente en esa persona se hace insoportable, lo primero que piensas cuando te levantas y lo último que piensas cuando te acuestas es en esa persona. Pensar que esa persona estará con otra se hace insoportable, esto y otros pensamiento asaltan a la persona que ha dejado una relación. El duelo por Read More

Decepción, como evitarla.

La decepción es una emoción que aparece en aquella situación en las que esperábamos que las cosas  fueran de una manera y al final son de otra diferente. En este artículo nos vamos a centrar en la decepción que nos causa la actuación de una persona con nosotros. Hay gente que intenta evitar la decepción, para ello se aleja de la gente o no termina de implicarse en las relaciones con los demás. Esto sin duda es un mecanismo que no conseguirá el objetivo y si lo consigue será a un precio muy alto. Las personas que no se implican Read More

Valor incondicional.

El valor que se da una persona a si mismo es el más importante, no somos consciente de ello y normalmente nos dedicamos a buscar fuera  ese valor que no somos capaces de darnos. Buscamos esa valoración en los demás, en nuestros resultados, en lo que tenemos, en nuestro aspecto físico, pero olvidamos constantemente que el verdadero valor es el que uno mismo se da. Lo más importante es el valor incondicional a uno mismo, que quiere decir esto, que me valoro en función de lo que pase fuera, de lo que piense la gente, de si consigo un buen Read More

Maternidad una experiencia personal.

La maternidad esta vista socialmente como una experiencia única, algo maravilloso que da una felicidad inigualable y que te hace sentir un amor desmedido por tu hijo. Algo precioso que solo trae cosas buenas y que nos aporta una felicidad que antes no teníamos. Con esta visión muchas mujeres se aventuran a tener hijos esperando que eso llene vacíos y deseando vivir esos maravillosos sentimientos. Por supuesto muchas mujeres la viven de esta manera y es algo maravilloso algo que las hace sentir genial. Pero que pasa con esas mujeres que no la viven así. Pues muy sencillo, son víctimas Read More

Cuando ayudar a otro nos hace daño.

Los seres humanos que tienen desarrollada la empatía y han sido educados con valores como puede ser la generosidad y cuidado del otro, cuando perciben alguien de su entorno que lo esta pasando mal, con mucha probabilidad intentaran ayudarle y consolarle. El ayudar a otros y apoyarnos en otros es algo que mejorar la calidad de vida de los seres humanos. Un gran ejemplo seria en los campos de concentración los que antes fallecían eran los que se separaban del resto y no apoyaban ni se apoyaban emocionalmente en sus compañeros. Con esto podemos ver las magnificas consecuencias que apoyar Read More

Cuando ser desconfiado es un lastre.

Desconfiar o ser desconfiado no deja de ser una duda acerca de las intenciones que tiene otra persona y su sinceridad. Las personas desconfiadas siempre estarían atentas a las intenciones del otro, a las malas por supuesto, pensando que en cualquier momento una persona nos puede hacer daño de alguna manera. Este tipo de pensamiento si es muy habitual, costará confiar en los demás por lo que la socialización con personas se hará mas ardua y difícil. El ser desconfiado no es mas que un intento de las personas para evitar el daño que le puedan causar otros, algo bastante poco Read More

Como aceptar el paso del tiempo.

Solo cuando nos hacemos mayores somos conscientes de que nos hacemos mayores, cuando eres joven piensas en el futuro como algo lejano, algo que llegara. Nunca te planteas que es hacerse mayor, total tu eres joven y nunca has sentido el paso del tiempo, al contrario crecer es divertido, puedes hacer cosas nuevas, experimentas, aprendes, todo el nuevo. Cuando van pasando los años muchas veces no te das cuenta que van pasando sigues en esa dinámica, pero llega el momento en el que de repente te haces consciente. Conocidas son las crisis con la edad, la famosa crisis de los 40. Read More

LA IMORTANCIA DEL OCIO

  El Ocio es algo imprescindible  para el ser humano y no es solamente un capricho o un vicio el pasar buenos momentos haciendo actividades. El ocio siempre es aquello que nos hace disfrutar, podemos hacer deporte, viajar,  pasar tiempo con amigos, hacer calceta. Cualquier cosa que nos haga disfrutar. En la depresión hay una gran relación de la falta esto y el estado de animo bajo. Vamos a describir lo positivo que nos trae realizar actividades de ocio. 1.-Reduce el estrés. Realizar actividades de ocio nos ayuda a reducir el estrés y a poder desconectar de todo lo que Read More

Aprendiendo a solucionar problemas

              Desde la terapia psicológica no pretendemos solucionar los problemas de las personas que acuden, no trabajamos solucionando las dificultades, ya que eso no fomentaría el bienestar e independencia de la persona. Se trata de que las personas vayan aprendiendo a solucionar problemas por sí mismas.   A todos nos acompañan o surgen problemas en nuestro día a día, unos más pequeños y otros más grandes, unos que nos limitan nuestro día a día y otros con los que convivimos, situaciones que nos implican a nosotros mismos y otros en los que se ven Read More

Aceptar, nuestra cuenta pendiente.

La aceptación, una de las cuentas pendientes que tiene el ser humano, nos cuesta aceptar que las cosas son de una manera diferente a lo que creemos que deberían ser.  Esta falta de aceptación nos va a llevar continuamente a intentar controlar todo lo que pasa a nuestro alrededor y ser cada vez menos flexibles costándonos adaptarnos muchísimo a los cambios. Por supuesto hay personas que aceptan mejor las cosas y otras peor, una de las cosas que influyen en eso es el aprendizaje previo. No aceptar las cosas nos lleva a tener varias desventajas y a no poder enfrentarnos Read More