Archives for Psicología general

Aprendiendo a solucionar problemas

              Desde la terapia psicológica no pretendemos solucionar los problemas de las personas que acuden, no trabajamos solucionando las dificultades, ya que eso no fomentaría el bienestar e independencia de la persona. Se trata de que las personas vayan aprendiendo a solucionar problemas por sí mismas.   A todos nos acompañan o surgen problemas en nuestro día a día, unos más pequeños y otros más grandes, unos que nos limitan nuestro día a día y otros con los que convivimos, situaciones que nos implican a nosotros mismos y otros en los que se ven Read More

Derecho a cambiar de opinión

        Parece que en ocasiones se nos olvida hacer uso del derecho a cambiar de opinión. Sí, tenemos derecho a cambiar de opinión en cualquier momento y ante cualquier situación. Se trata de una norma social que es necesario utilizar para nuestro bienestar, aunque nos de miedo o consideremos a priori que pueda resultar perjudicial.   Tenemos la capacidad de poder expresarnos con las personas que nos rodean con total libertad, siempre que utilicemos una comunicación asertiva. Para mejorar nuestras relaciones y comunicación con los demás, debemos saber que existen los derechos asertivos y que son necesarios Read More

Cómo utilizar el tiempo

          Según comentamos en el post anterior acerca del trabajo terapéutico ; todo cambio, mejora y/o aprendizaje requiere tiempo. No podemos pretender llegar a ello con un simple chasquido de dedos o al despertarnos al día siguiente. Nuestro trabajo terapéutico y por tanto la superación de los problemas, no consiste únicamente en desahogarse emocionalmente. Claro que ayuda, y es muy necesario este desahogo, pero no es el único paso que tenemos que seguir, y para ello necesitamos tiempo.   Y el tiempo, ¿para qué nos sirve? ¿qué nos aporta?   Tiempo para conocer y aceptar qué nos Read More

Consecuencias de los celos en la pareja.

Cuando nos referimos a los celos en la pareja no nos referimos a una emoción normal, si no a algo mas intenso. ¿Cuando los celos son normales?, pues cuando existe una riesgo real de perder a la pareja, cuando puntualmente nos ocurre y no es desproporcionado. Es decir las características para que los celos no sean dañinos, es que sean poco intensos, que ocurran con cada bastante tiempo y que su duración no sea larga. Es decir, más que ser dañina la emoción en si, son las características con las que se da la emoción. Digamos que el celoso, teme Read More

TRABAJO TERAPÉUTICO.

    Hoy hemos decidido escribir este artículo para aclarar posibles dudas acerca de nuestro trabajo y el de nuestros pacientes, básicamente en qué consiste la terapia psicológica. En ocasiones realizamos consciente o inconscientemente juicios acerca de la terapia psicológica sin ser conscientes de los efectos que esto pueda ocasionar. El trabajo terapéutico que nosotras llevamos a cabo se basa principalmente en una terapia activa.     ¿A qué nos referimos con la terapia activa?  ¿En qué consiste nuestro trabajo psicológico?     Para empezar, queremos volver a aclarar que nuestro trabajo consiste en ayudar a las personas a encontrarse Read More

Propósitos del año

      Cuando nos vamos aproximando a los últimos días del año, hacemos una pequeña recapitulación acerca de todos los hechos o acontecimientos que nos han ocurrido en ese año, si nos han hecho felices o si por el contrario han sido el detonante de nuestra insatisfacción o tristeza. Parece que el repaso del año se convierte en un momento de gran transcendencia ya que marca el inicio además de los nuevos propósitos del año que comienza.   Lanzo una pregunta en voz alta, ¿realmente somos justos en ese repaso?, ¿analizamos las situaciones o dificultades de manera objetiva? Aunque Read More

Disfrutar de estas fiestas

        Se acerca el periodo festivo, ya llega la Navidad, y con ello poder disfrutar de unos días de descanso. Muchos las ansiamos, para poder descansar, dormir, viajar y visitar a la familia o amigos… Pero cuando tenemos la sensación de empezar a disfrutarlas realmente, nos encontramos ante el último día de nuestras vacaciones.   Queremos ayudaros a manejar estas vacaciones para que consigáis sacarle el máximo partido y os de tiempo a hacer todo aquello que deseáis:     Realizar una lista detallada sobre todas las actividades que queremos realizar durante nuestros días libres. Establecer un Read More

Cuando las emociones nos desbordan

  En ocasiones, cuando las emociones nos desbordan, nos sentimos incapaces de controlarlas y saber reaccionar. Creemos que se apoderan de nosotros, llegando a rendirnos porque pensamos que no podemos hacer nada por ello.   Estamos equivocados, las emociones son universales todos sentimos todas las emociones, con una intensidad, duración y frecuencia. Pero, ¿qué nos diferencia a unos de otros?, ¿por qué parece que sólo nosotros sentimos una tristeza muy profunda o rabia incontrolada?, ¿los demás se frustran tanto como yo?   Lo que realmente nos distingue es el aprendizaje, las herramientas que poseemos o no para regular estas emociones Read More

Comunicación no verbal

        Solemos caer en el error de considerar que lo más importante en nuestras relaciones personales, es nuestro mensaje, aquello que expresamos verbalmente. Menos en las discusiones, que ahí sí tenemos bien aprendido que las formas fastidian la razón que tengamos.  Realmente, ¿lo único importante es que alcemos o no la voz?   Para poder profundizar en este tema, aclararemos en primer lugar que la comunicación se divide en comunicación verbal y comunicación no verbal.   Comunicación verbal: aquella que transmitimos a través de las palabras, mensajes concretos y directos que dirigimos hacia nuestros interlocutores. Comunicación no Read More

Cómo resolver Conflictos Familiares

    Hay que destacar la importancia de la familia como grupo, grupo en el que aprendemos a comportarnos, donde se determina la forma en la que pensamos y enfocamos nuestras experiencias, donde aprendemos una serie de reglas morales y valores sobre nosotros y el entorno, aquello que consideramos correcto de lo que no… En definitiva, la familia nos ayuda y enseña a crecer, siendo las primeras personas con las que comenzamos a relacionarnos.   Pero, ¿qué ocurre cuando existen problemas entre los miembros de la familia?, ¿o cuando existen conflictos entre padres e hijos? ¿y entre hermanos?, ¿qué sucede cuando uno de Read More