Control de Esfínteres

control esfínteres

 

El problema de control de esfínteres, en ocasiones no se le presta la suficiente atención normalizando algo que a ciertas edades no lo es, no solo limita a las a familias, sino que el niño tiene diversas consecuencias. Siendo las más comunes, las sociales si ocurre de día en la clase o fuera de ella, ya que muchos niños que no controlan el pipi por la noche no quieren ir a dormir a casa de amigos o asistir a campamentos, etc. Y afectando de manera negativa a la imagen que el niño tiene de si mismo al no poder hacer algo que sus demás compañeros hacen.

 

Los problemas de control de esfínteres:

Enuresis

La enuresis es la emisión repetida de orina, la mayor parte de las veces de manera involuntaria que puede ocurrir tanto de día como de noche.

La edad a lo que podemos decir que estamos ante enuresis son los 5 años, antes de eso evolutivamente no podemos decir que estamos ante un problema.

Es posible que el niño nunca haya controlado la emisión de orina o que tras un periodo de tiempo controlando deje de hacerlo. Ambas son enuresis, aunque el tratamiento de cada una será diferente ya que la causa probablemente sea diferente.

Debemos enseñar al niño a diferencias las sensaciones de su cuerpo que indican que la vejiga esta llena (tanto de día como dormido), aumentar la capacidad del musculo detrusor de aguantar las presiones de la orina, consiguiendo que el niño pueda frenar voluntariamente la orina. Si ya ha habido un control anterior debemos saber que lo ha precipitado e intervenir en él.

Los padres son entrenados para poder llevar a cabo estas funciones y como retirar los reforzadores.

 

Enconpresis

La encopresis es una incontinencia fecal que ocurre sobre todo por el día, con lo que las consecuencias sociales con sus compañeros no son inusuales, asi como las criticas en casa, por lo que no es raro que escondan la ropa sucia en diferentes partes de la casa.

La edad para que podemos decir que estamos ante una encopresis es de por lo menos cuatro años.

En este caso también se entrena a los padres para que puedan llevar a cabo el tratamiento, mediante pautas que se van poniendo semanalmente con el objetivo de que el niño pueda controlar las heces.