Terapia infanto-juvenil

Ser padre no es fácil, pero ser niño y adolescente tampoco, por eso mi labor es ayudar a los niños y adolescentes para que se desarrollen psicológica, emocional y muchas veces físicamente de una manera adecuada. A la vez, oriento a los padres a manejar situaciones por medio de pautas, guiándoles en todo lo posible en la difícil tarea de ser padres.

Los niños, sobre todo los más pequeño normalmente no saben expresar qué les pasa, suelen demostrar cómo se encuentran mediante las cosas que hacen, si por ejemplo están más enfadados, si no duermen o comen bien, si de repente dejan de controlar lo esfínteres o si no lo han controlado nunca, etc… Siempre que veamos que hay algún cambio en el niño que le afecta negativamente o si tiene problemas que no se solucionan con el paso del tiempo, es el momento de acudir a un especialista para que ayude al nuestro hijo y nos de pautas.

terapia niños
terapia adolescentes

Los adolescentes son más capaces de expresar sentimientos, pero no siempre lo hacen, se encuentran en una fase de su vida en el que piensan que no son comprendidos, que sus sentimientos son únicos, además de ser una época emocionalmente intensa, así que, hay que estar muy atentos a los cambios en su conducta, más irascibles, más problemas con los estudios, desafiantes, etc. En ese momento debemos consultar con un especialista.

También en el momento en que los padres se vean sobrepasados y sin herramientas para tratar a sus hijos pueden acudir a un especialista para que les oriente.

Lo que sí es importante en todos casos es acudir cuanto antes a consulta, para poder solucionarlo de la forma más rápida y fácil posible.

¿Cómo es la terapia con niños?

La terapia con niños tiene varias peculiaridades o diferencias en referencia con la de los adultos, hay que tener en cuenta que los niños son personitas en desarrollo por lo tanto dependiendo de la edad vamos a tener que utilizar unas estrategias. Con los adolescentes si se pueden utilizar estrategias más parecidas a los adultos pero adaptado a ellos, a su desarrollo..

El fin de la terapia no es otra que la de dotar a los niños y padres de estrategias, para hacer frente a las situaciones que se les presente.

En el trabajo con niños y adolescente es imprescindible la implicación activa de la familia e incluso cuidadores o profesores que tengan relación con el niño.

Los problemas psicológicos infantiles que más habituales son:

  • Problemas de ansiedad
  • Miedos, temores
  • Fobias
  • Hábitos nerviosos
  • Obsesiones, manías,
  • Ansiedad por separación.
  • Mutismo selectivo.
  • Depresión.
  • Falta de control de esfínteres: enuresis y encopresis.
  • Dificultad para dormir: insomnio, pesadillas, terrores nocturnos.
  • Trastorno de déficit de atención con y sin hiperactividad.
  • Problemas de conducta: negativismo, desobediencia, falta de limite, celos, etc…
  • Problemas de relación: Timidez, falta de habilidades sociales, problemas con amigos.
  • Acoso escolar.

 

SI TU HIJO NO ENCAJA EN NINGUNO DE ESTOS, NO TE PREOCUPES TE PUEDO AYUDAR, PONTE EN CONTACTO CONMIGO Y CUÉNTAME TU CASO

Teléfono: 619 018 772 / 634 580 035

Mail: info@deantonapsicologa.com