Hoy hemos decidido escribir este artículo para aclarar posibles dudas acerca de nuestro trabajo y el de nuestros pacientes, básicamente en qué consiste la terapia psicológica. En ocasiones realizamos consciente o inconscientemente juicios acerca de la terapia psicológica sin ser conscientes de los efectos que esto pueda ocasionar. El trabajo terapéutico que nosotras llevamos a cabo se basa principalmente en una terapia activa.
¿A qué nos referimos con la terapia activa? ¿En qué consiste nuestro trabajo psicológico?
-
Para empezar, queremos volver a aclarar que nuestro trabajo consiste en ayudar a las personas a encontrarse mejor, a superar sus dificultades o a eliminar su malestar, potenciando además sus habilidades.
-
Se trata de un trabajo conjunto tanto por parte del psicólogo como del paciente y de un trabajo continuado en el tiempo.
-
Superar las dificultades o problemas requiere tiempo y trabajo. No tenemos una píldora mágica que elimine el sufrimiento, enseñamos mediante técnicas a hacer frente a todas dificultades, incluyendo gestionar las emociones que nos acompañan durante el proceso.
-
Durante las sesiones se lleva a cabo un desahogo emocional y se enseñan diversas estrategias para hacer frente a la situación o resolver la problemática.
-
El desahogo emocional por sí sólo no ayuda a superar los problemas, disminuye el malestar o dolor ocasionado pero no permite hacer frente a esas situaciones si no se adquiere un aprendizaje.
-
El aprendizaje no se produce únicamente durante las sesiones terapéuticas, sino a lo largo de la semana, periodo en el cuál la persona tiene que poner en práctica todo lo aprendido.
-
Para aprender es necesario practicar, cuanto más práctica se realice más sencillo nos resultará generar ese hábito y por lo tanto, más rápido solucionaremos los problemas.
-
Es difícil concretar el tiempo que requiere una terapia ya que depende en gran parte de la disposición y el trabajo de la persona. Cuanto más trabajo lleve a cabo durante el periodo intersesión, más fácil adquirirá las herramientas necesarias y con mayor rapidez conseguirá superar esta situación.
Aunque sintamos que no tenemos fuerza, que la situación nos desborda o nos creamos incapaces de hacerle frente, somos nuestra mayor motivación y a la vez nuestro gran límite. Con constancia, tiempo y sobre todo trabajo diario podemos adquirir las habilidades necesarias para superar ese problema, ese y cualquiera en el futuro.
Deja un comentario